Cómo abordar la fibromialgia
3 de Abril de 2017

Si padeces esta enfermedad, sabrás que los reumatólogos son los especialistas en fibromialgia. Sin embargo, al tratarse de una afección compleja requiere un tratamiento multidisciplinar: psicólogos, fisioterapeutas, enfermeras o nutricionistas deben colaborar también en la ardua tarea de recuperar la calidad de vida del paciente.

El tratamiento debe ser personalizado y holístico: debe adaptarse a las necesidades de cada momento de cada persona y abarcar 3 pilares: la administración de fármacos, la terapia psicológica y el establecimiento de un plan de ejercicios y estiramientos de continuidad. Por eso, los especialistas en fibromialgia recalcan la importancia de la implicación del paciente. Debes mantenerte activo y no abandonar el tratamiento ante una eventual mejoría. Ser constante y receptivo te ayudará a mitigar las molestias.

La farmacoterapia persigue reducir el dolor y las dificultades provocadas por la astenia, así como favorecer tu descanso nocturno y restablecer el equilibrio emocional. Con este propósito son habituales los:

- Analgésicos (paracetamol, opiodes).

- Antidepresivos, por su contribución en la atenuación de la sensación del dolor.

- Ansiolíticos, por su efecto relajante y facilitador del sueño.

- Medicamentos contra las convulsiones.

En el plano de la psicoterapia, la terapia cognitivo-conductual ha resultado ser válida para aprender cómo gestionar los síntomas. El identificar y verbalizar los pensamientos y conductas que pueden interferir en tu curación te ayudará a liberarte de esa carga negativa, sintiéndote mejor y en armonía con tu entorno.

La fisioterapia o práctica regular de un planning de ejercicios terapéuticos debe ajustarse a las características de cada paciente e ir graduando progresivamente su intensidad. Aunque al principio puede costarte por el cansancio, está constatado que su abandono repentino tiende a agravar la sintomatología.

Caminar, nadar, pedalear o realizar yoga durante 30 minutos, 3 veces por semana, es muy recomendable.

En la consulta de Torre Alonso, J. C. destacamos los beneficios del ejercicio acuático en el abordaje de esta afección.

        Cómo abordar la fibromialgia

        Artículos relacionados